SNK goza de una buena cantidad de franquicias, y si bien algunas están en el baúl de los recuerdos tranquilamente pueden regresar. Y al parecer esto es lo que sucedería con Art of Fighting, ya que desde mediados del año pasado se sabe que habría una entrega de esta saga en desarrollo. Sobre esto, la […]
Leer más
Estando ya muy cerca de Halloween, diversas compañías han lanzado diversas ofertas para sus usuarios, como es el caso de Nintendo, compañía nipona la cual acaba de anunciar la llegada de grandes ofertas las cuales se pueden encontrar en la tienda virtual de la Switch 1 y 2, la eShop. Y es que gracias a […]
Leer más
Para todos aquellos que siguen disfrutando las aventuras de Diablo IV les comentamos que llegan noticias, ya que se pondrá en marcha el Reino Público de Pruebas (RPP) de la Temporada 11 del 21 de octubre a las 11:30 hora Perú al 28 de octubre a las 1 p.m. hora Perú a través de Battle.net. […]
Leer más
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte los hábitos y medidas de seguridad que se recomienda tener presente para proteger una computadora nueva de las amenazas informáticas.
Con el avance de Windows 11, muchos usuarios invirtieron en nuevas computadoras para la familia o para trabajar en casa. Es por esto que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recuerda que cualquier dispositivo informático nuevo que llega al hogar debería venir acompañado de algunas recomendaciones de seguridad, ya que apenas el nuevo equipo se conecte a Internet estará expuesto a las distintas formas en que los ciberdelincuentes buscan recolectar datos.
“La compra de una nueva computadora es una gran oportunidad para comenzar con el pie derecho y contemplar todos los aspectos de seguridad en cada paso que se da, incluso antes de enchufar y encender el equipo. Por lo tanto, a la hora de configurar una nueva computadora y los servicios que se utilicen es recomendable tomarse un tiempo y seguir los pasos correspondientes teniendo como principal prioridad la seguridad.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Las principales amenazas informáticas se deben a que al conectarse a Internet se está expuesto a los riesgos que supone la actividad de los cibercriminales. Los mismos, a través de distintos métodos buscan constantemente robar datos, cifrarlos, extraer información financiera, minar criptomonedas utilizando los equipos sin consentimiento, y muchas otras acciones más. Para ello utilizan distintos métodos, que a menudo se basan en descifrar, robar o adivinar contraseñas, o abusar de vulnerabilidades a nivel de software. Según ESET, las principales amenazas incluyen:
Según ESET estos son los 10 mejores consejos para la seguridad de una computadora:
“Si bien algunos de los pasos pueden haber sido realizados automáticamente por el fabricante de la computadora, vale la pena profundizar y corroborar que todas las configuraciones sean las adecuadas. Por otro lado, no hace falta decir que, incluso siguiendo estas prácticas, aún se está expuesto a ciertos riesgos mientras se está conectado a Internet. Por eso, la clave está en siempre proceder con precaución, desconfiar, no responder correos electrónicos/mensajes no solicitados y asegurarnos de que el cifrado está activado en nuestro dispositivo.”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET.

Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada