Square Enix y el equipo de desarollo poncle han anunciado una colaboración entre SaGa Emerald Beyond y el juego de acción de horror gótico que definió a un género, Vampire Survivors. Titulado “Emerald Diorama”, esta actualización gratuita está ya disponible en Vampire Survivors en PC (vía Steam y Epic Games Store), PlayStation 5 (PS5), PlayStation […]
Leer másVuela al campo de batalla y participa en emocionantes batallas Gundam llenas de acción. Bandai Namco ha anunciado hoy que Mobile Suit Gundam Seed Battle Destiny Remastered ya se puede reservar digitalmente para Nintendo Switch. El juego, una remasterización del RPG de acción favorito de los fans de PlayStation Vita, ofrece gráficos mejorados, una interfaz […]
Leer másTal cual estaba previsto, el día de hoy se ha revelado la fecha de lanzamiento de Zenless Zone Zero para Xbox Series X/S, título que originalmente fue lanzando tanto para PlayStation 5 como también para PC y dispositivos móviles en julio de 2024. En una presentación la cual podemos apreciar en esta nota, se reveló […]
Leer más
Ha llegado el momento de Xiaomi de ser parte de la industria automotor, ya que luego de meses por fin ha dado a conocer el primer vistazo al SU7 su primer auto eléctrico (EV Technology), el cual llegará en dos modelos. Como dato las siglas SU son de «Speed Ultra«
Acá descubramos más de lo nuevo que nos trae Xiaomi. Y desde ya será es un duro competidor para las conocidas Tesla y Porsche.
Los modelos son el Xiaomi SU7, y el Xiaomi SU7 Max. Por el momento no se ha confirmado una fecha de lanzamiento, ni precios. Pero si tenemos las caracteristicas generales de la tecnología como las prestaciones de cada modelo.
Algo interesante es el tamaño del auto, ya es el mismo para ambas versiones. Se ha confirmado que medirá 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,4 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,00 metros. Con esto notamos que será un vehículo bien espacioso.
Ambos llegarán en los colores Aqua Blue (azul), Verdant Green (verde) y Mineral Gray (gris).
La marca ha dado a conocer cinco tecnologías centrales para su auto eléctrico, las cuales son:
La primera generación llega con el motor HyperEngine en dos versiones, que son la V6 y V6S. El primero tendrá un rendimiento de 220 kW (295 CV) y utiliza una estructura de 400 V. Mientras el segundo será claro una versión más potente, ya que llega con 495 kW (663 CV). Y un rendimiento es de 21.000 rpm.
A esto Xiaomi dio a conocer también que ya están trabajando en una evolución del HyperEngine para el año 2025, que llegará nada menos que a los 35.000 rpm, con esto en ese año tendrán el motor eléctrico más potente en autos eléctricos.
Xiaomi ha encargado sus baterías a las conocidas marcas BYD Auto, y Contemporary Amperex Technology (CALT), ambas llegarán con la tecnología Ceel to Body (CTB) la cual integra la batería al mismo chasis del Xiaomi SU7. Los modelos serán de 400V y 800V, con esto tendremos potencias de 132 kWh y 150 kWh respectivamente, esto le dada 1.000 kilómetros y 1.200 kilómetros de recorrido. Ojo este dato es de la homologación China.
Xiaomi quiere que sepas que casi el 100% de su primer vehículo ha sido concebido por ellos mismos, con esto nos dan a conocer la nueva plataforma que lleva el nombre de Modena esto es bien interesante, por un lado quieren algo propio que costará más pero qué la dará más control y flexibilidad al desarrollar las futuras versiones del SU.
La tecnología a usar será la conocida HyperOS pero claro llevada a un nuevo nivel para lo que es una prestación vehicular. Todo esto se unirá también con tecnología de Nvidia, un sensor LiDAR, diferentes cámaras de alta definición, varios sensores de proximidad y que serán ultrasónicos. Todo ello se apoyará en un procesador de Qualcomm, nada menos que el Snapdragon 8295.
Y claro acá tendremos también el ya conocido sistema de inteligencia artificial que tienen tanto los productos de Xiaomi, y que se viene usando desde hace buen tiempo en la industria automotriz.
Algo bien interesante es que en el video de presentación se muestra como el auto se estaciona por si solo, hasta sin conductor dentro, desde ya esto ha sido muy interesante y esperamos conocer más de esta tecnología adelante
Lo primero que salta a la vista es la gran pantalla touch de 16,1 pulgadas y con nada menos que 3k de resolución, compatible con Apple mediante Airplay. Tenemos también un Head-Up Display, encima del volante, que será la típica pantalla del conductor.
Por otra parte los acompañantes en la fila posterior también tendrán pantallas, ya que se confirmaron dos pantallas a modo de tablet para que los pasajeros. Algo también muy bueno y gracias al HyperOS es que desde el auto podremos controlar nada menos que los diferentes aparatos Xiaomi que tendremos en el hogar.
Sobre el precio y su llegada al mercado internacional
Por el momento Xiaomi no ha confirmado el precio del que es primer vehículo eléctrico. Pero por otra parte se ha confirmado que pronto se podrá reservar mediante un paquete llamado Founder’s Edition.
Estas unidades saldrán a las pistas durante febrero de 2024 por el momento en China, aún se desconoce si el auto ya tiene homologación en otras regiones.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada