Atención gamers que gustan de la acción y las plataformas en 3D, Fireshine Games ha revelado que Duskfade estará llegando el próximo año para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Este título basado en los clásicos juegos del género, llevará a todos los jugadores a vivir una gran experiencia encarnando a Zirian, un joven […]
Leer másEstamos a tan solo dos semanas para el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33, y su campaña de marketing sigue adelante, por lo que se ha revelado un nuevo tráiler de este videojuego en el que conoceremos a un nuevo personaje, Monoco. En el caso de Monoco, este personaje posee la capacidad de robar y […]
Leer másCada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha que nació a raíz del beso más largo registrado en la historia y que, con los años, se ha convertido en una excusa perfecta para recordar la importancia de los gestos de afecto en nuestras vidas. Si deseas celebrar este día de […]
Leer más
Estamos en un momento muy interesante para el género del survival horror ya que son muchos títulos importantes que están a la vuelta de la esquina. Ahora es el título de The Callisto Protocol, que toma como base la estructura de lo visto en juegos como Dead Space para buscar hacerse un lugar.
La historia nos pone en la piel de Jacob Lee, un transportista espacial que por diversas circunstancias aterriza en una prisión en Calisto, una de las lunas de Júpiter, para dar inicio a esta terrorífica aventura que tiene muchas luces y sombras. Siempre he sido fan de los juegos que utilizan actores reales para interpretar a diversos personajes y aquí tenemos eso por montones: Josh Duhamel, conocido por la franquicia Transformers y Karen Fukuhara, actriz muy popular por la serie The Boys.
La interpretación de cada uno es impecable y estamos en un momento donde podemos considerar a los videojuegos como películas interactivas. The Callisto Protocol persigue esta idea de forma correcta ya que los actores están muy bien dirigidos y transmiten una sensación de inmersión muy lograda.
A nivel de guión, si bien utiliza muchos recursos sencillos para desarrollar su mundo, los primeros compases son muy interesantes ya que definen el universo, sus personajes y sus peligros. Lamentablemente, antes de salir a la venta, el juego anunció un paquete de contenidos que ampliarán la experiencia, algo que se evidencia en los tramos finales por lo que actualmente podemos decir que carece de un cierre.
Jugablemente, es un juego mayormente enfocado a la acción cercana. También cuenta con armas de largo alcance y un arma capaz de acercar a los enemigos, pero está claro que debido a su esquema jugable, el combate a cuerpo a cuerpo es la base. Esto viene de la mano con un gran número de animaciones de muerte que junto a su modo de juego, crean situaciones donde la muerte es parte importante de la experiencia.
The Callisto Protocol, en su esquema jugable, sigue la idea clásica de los juegos survival horror lineales, donde las situaciones están diseñadas para impactar el jugador una primera vez. Esto, más la poca rejugabilidad hace que el videojuego pierda interés de cara a una segunda pasada.
A nivel audiovisual es donde el juego sorprende en gran medida. Si bien, gráficamente es impactante por el detalle en las texturas y sombras, sino también por el diseño de audio. The Callisto Protocol hace un gran trabajo en como trabajan con los sonidos diegéticos y como están enfocados. Utilizar unos buenos auriculares mejoran la experiencia ya que intensifican esta sensación y es fácil sentir si un enemigo está cerca, lejos o incluso detrás. No solo es escuchar los sonidos, sino en cómo ha sido trabajaba la panoramización y aquí apreciamos un trabajo excelente.
The Callisto Protocol, si bien tiene puntos excelentes, falla en otros y hace que el título no escale más. La historia tiene un inicio interesante pero el ritmo narrativo hace que muchas cosas sucedan rápido y pierdan el impacto que deberían tener. Muchos personajes no tienen el tiempo suficiente para empatizar con el usuario. Se ha hecho un trabajo importante a la hora de crear el universo pero esto debe ir de la mano de la narrativa.
The Callisto Protocol apuntaba a ser el sucesor espiritual de Dead Space y estos son unos zapatos bastante grandes que llenar. Personalmente, The Callisto Protocol es un juego que tiene las herramientas para triunfar y solo ha tenido que pulirse un poco más. El trabajo de inmersión, para ser un primer juego de Striking Distance Studios, es bastante digno de reconocimiento.
The Callisto Protocol ha hecho un gran trabajo a la hora de crear un universo y si bien la historia principal no termina de encajar correctamente, el contenido adicional que llegará a futuro tiene la tarea de corregir esto y entregarnos un juego memorable. ¿Recomendar The Callisto Protocol? Si, merece la pena a pesar de sus errores y tiene muchos detalles muy bien realizados que merecen ser experimentados.
Si otros juegos han podido mejorar con contenido adicional, creo que The Callisto Protocol la tiene más fácil para ser el juego que prometía, pero depende en que tan bien salgan sus DLC. El futuro para The Callisto Protocol puede ser prometedor, pero depende que tanto han escuchado a su comunidad y a partir de aquí volver a direccionar el contenido.
Nota: 7.5
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada