Hace unos días HBO daba a conocer que el próximo 13 de abril empieza la esperada segunda temporada de la serie The Last Of Us, la cual será transmitida por la conocida señal de cable y claro por la plataforma de streaming MAX. Ahora a solo algunas semanas de su llegada tenemos el primer tráiler […]
Leer másEl caos se desata. La ciudad se derrumba. La lucha por sobrevivir ha comenzado. Sin previo aviso, un terremoto catastrófico sacude la ciudad con una fuerza devastadora, reduciendo enormes rascacielos a montañas de escombros. En cuestión de segundos, las calles se convierten en un paisaje apocalíptico de fuego, polvo y destrucción. Pero lo peor aún está por venir. […]
Leer másOrganización, concentración y digitalización con AppBlock, Mi Vida de Estudio y CamScanner. El regreso a clases marca el inicio de una nueva etapa de aprendizaje y desafíos académicos. En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología ha pasado a ocupar un rol clave en la educación. Por ello, el uso de aplicaciones móviles se […]
Leer más
Suena increíble, pero es cierto. Mientras que el 10% de mujeres en Latinoamérica apuesta por carreras STEAM y trabajar en industrias tecnológicas. Cuando verdaderamente la mujer es el latido de la tecnología, tal como afirma Beat.
Con motivo de la semana de la mujer, Beat nos invitó a la primera mesa redonda virtual para Latinoamérica llamada «Mujeres en tecnología», un espacio en el que cinco mujeres líderes en la industria tecnológica se reunieron para abordar temas puntuales sobre empoderamiento femenino, cómo solucionar las problemáticas de la brecha de género y qué es lo que ellas desde su posición como líderes han ido logrando en sus compañías para ir cambiando estas cifras.
El panel estuvo conformado por Patricia Jebsen, gerenta general en Beat Argentina; Cécile Novion, vicepresidenta de Operaciones para Latinoamérica en Beat; Anahí Lavado, directora de Recursos Humanos en Crehana; Luciana Reznik, cofundadora de Wolox; y Ana Isabel Sordo, gerenta de Awareness & Acquisition Marketing para Latinoamérica en HubSpot.
En este evento se abordaron muchos temas interesantes para las mujeres de todas las edades que aún no se inclinan por una carrera o les interesa la tecnología, tales como la motivación por escoger carreras STEAM(Ciencias, Tecnología Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés). Además, parte del objetivo del evento era despertar el pensamiento crítico sobre la situación actual de las mujeres en un rubro que las necesita.
Si bien durante años se consideró que la industria de la tecnología estaba dominada por los hombres, esto ahora está cambiando. De hecho, la tecnología es una gran carrera para todas las mujeres a las que les gustan los desafíos y muchas oportunidades”
Cécile Novion, vicepresidente de Operaciones LatAm de Beat.
Siendo el segundo siglo, en una era globalizada donde las brechas de género sencillamente deberían desaparecer es donde se muestra el talento como el recurso que debe primar por sobre encima del género y las ponentes hablan de esto mostrando una postura de solución ante esta problemática. Asimismo, se habló de la riqueza de la diversidad y las grandes ideas que emanan de esa mezcla de pensamientos, lo importante es que todos en conjunto puedan construir una industria tecnológica que tenga experiencias para todos, pensando en todos.
Los equipos heterogéneos pueden aportar grandes ideas, simplemente porque cada miembro puede aportar un punto de vista diferente, lo que da como resultado una perspectiva más amplia. Esa es la belleza de la diversidad. ¿Mi consejo para las futuras generaciones de mujeres que sueñan con una carrera en tecnología? ¡Apunta alto! ¡Trabaja duro! ¡Mantente optimista!”
Patricia Jesben, gerente general de Beat Argentina.
Asimismo, se habló de alternativas de solución, tales cómo incentivar a la tecnología desde la escuela, desde el hogar, y establecer un pensamiento crítico para todas las niñas que piensan en sus debilidades y miedos antes de elegir una carrera piensen en que industria las están necesitando como es el caso de la tecnología.
Este evento de Beat fue impulsado para motivar a las demás compañías a lograr la paridad de género en los centros laborales.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada