Si eres de lo que gustan de los clásicos matamarcianos, tenemos novedades. Y es que Limited Run Games y Ancient Corp. anunciaron hoy que el lanzamiento de las versiones digitales de Earthion para las consolas Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series S/X ha sido pospuesto para una nueva fecha en el mes de setiembre. […]
Leer másAtención gamers que disfrutan de Apex Legends, un nuevo evento llega al título. Así es, Disparo Elevado estará llegando al título este mes de julio trayendo además nuevos objetos y modo de juego. Este martes 15 de julio de 2025 estará llegando este nuevo evento, el cual estará disponible por unas semanas, vale decir que […]
Leer másUno de los títulos más esperados de este año dentro del catálogo de PlayStartion 5 es sin duda alguna Ghost of Yōtei, y gracias al reciente State of Play se ha conocido nuevos detalles de este título. Lo primero, es que ahora controlaremos a otro personaje, Atsu, quien tomará la identidad de Onryō, un demonio […]
Leer más
Netflix presenta exhibición de pósters culturales hechos por artistas peruanos por el estreno de Hasta que nos volvamos a encontrar.
En el parque Alfredo Salazar de Miraflores (Larcomar) y hasta el 21 de marzo se podrá ver la exposición “Pósters con amor” inspirada en la primera película peruana de Netflix.
Hoy es el estreno de la primera película peruana de Netflix Hasta que nos volvamos a encontrar, una comedia romántica protagonizada por Stephanie Cayo y Maxi Iglesias, bajo la dirección de Bruno Ascenzo, que prometerá enamorar al público con una historia de amor filmada en los bellos paisajes de Cusco, Puno y Paracas.
Como homenaje a esta primera producción, Netflix presenta una exposición realizada junto a artistas y comunidades locales, quienes plasmaron esta romántica historia en diferentes obras que serán expuestas en el parque Alfredo Salazar de Miraflores.
Entre los artistas responsables de esta muestra artística que será apreciada hasta día lunes 21 de este mes, destaca el Colectivo Shipibas Muralistas, conformado por 8 mujeres que buscan mantener la tradición del arte Shipibo-Cónibo, arte que pretenden pasar de generación en generación y que con sus patrones y diseños buscan visibilizar y promover los rasgos más importantes de la cultura peruana.
También está presente Angélica Lloclla, miembro de Textiles Amuruhuasi, un agrupación de 8 mujeres tejedoras que al igual que sus madres y las madres de ellas, usan lana de oveja y otros tipos de lanas para convertir materias primas ancestrales en telares tejidos con amor por Perú.
La muestra también destaca el trabajo de la artista e ilustradora Venuca Evanán, una de las pocas herederas de las expresiones artísticas de su comunidad. Ella es hija del maestro tradicional primitivo Evanám Poma y la maestra Valeriana Vivanco Espinoza, una de las primeras pintoras de la comunidad de Sarhua.
Los telares y carteles estarán expuestos desde el día de hoy miércoles 16 de marzo hasta el lunes 21 y el ingreso es libre.
Sinopsis: En la mágica ciudad de Cusco, Perú, las vidas opuestas de un arquitecto y una artista se ven transformadas cuando su encuentro los lleva a hacer un cambio de perspectiva.
Elenco: Stephanie Cayo, Maxi Iglesias, Wendy Ramos, Vicente Vergara, Amiel Cayo, Anaí Padilla, Renata Flores, Jely Reategui, Carlos Carlín Alberik García, Mayella Lloclla, Muki Sabogal, Rodrigo Palacios,Nicolás Galindo.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada