Square Enix y el equipo de desarollo poncle han anunciado una colaboración entre SaGa Emerald Beyond y el juego de acción de horror gótico que definió a un género, Vampire Survivors. Titulado “Emerald Diorama”, esta actualización gratuita está ya disponible en Vampire Survivors en PC (vía Steam y Epic Games Store), PlayStation 5 (PS5), PlayStation […]
Leer másVuela al campo de batalla y participa en emocionantes batallas Gundam llenas de acción. Bandai Namco ha anunciado hoy que Mobile Suit Gundam Seed Battle Destiny Remastered ya se puede reservar digitalmente para Nintendo Switch. El juego, una remasterización del RPG de acción favorito de los fans de PlayStation Vita, ofrece gráficos mejorados, una interfaz […]
Leer másTal cual estaba previsto, el día de hoy se ha revelado la fecha de lanzamiento de Zenless Zone Zero para Xbox Series X/S, título que originalmente fue lanzando tanto para PlayStation 5 como también para PC y dispositivos móviles en julio de 2024. En una presentación la cual podemos apreciar en esta nota, se reveló […]
Leer más
No voy a mentir: me olvidé completamente de que me hice una promesa de escribir más sobre anime. Ya saben, traer reseñas que podría ser interesantes y tener un pequeño valor en medio de todas las opiniones que los demás puedan tener.
Pero se me pasó por la cabeza escribir porque tenía estudios y buscar trabajo en una sociedad saturada de personas y que nos paran metiendo a cuarentena cada dos por tres. Y es que puedo entender, la mascarilla es un gran fastidio, en especial si tienes lentes y estás en el lado sur del mundo donde no es invierno… es verano con un sol temperamental y ni puedes ir a la playa.
Bueno, dicen que es mejor tarde que nunca, así que aquí estoy y vamos a empezar.
Lo bueno es que sí pude verme casi todo lo que está en emisión, lo cual es un logro porque comparado al año pasado, la presa se rompió y nos bañó con demasiados estrenos. Y vaya cantidad de animes que nos pudieron obsequiar. Hemos tenido desde lo más “me sangran los ojos” hasta “el mejor de la temporada y del año”.
El invierno llegó, amig@s, y nos trajo:
Las quintillizas volvieron, el misterio de la chica misteriosa volvió… la pelea por la mejor wiafu regresó (Miku besto waifu). Aunque los que leen el manga ya saben la respuesta (ABSTÉNGANSE DE SPOILERS), las emociones no faltaron, más ahora que se hizo más fuerte el misterio. Algunos personajes siguen siendo igual de insoportables que otros, pero al menos supo alegrar. No estuvo mal.
Yo tengo una relación amarga con los mechas. Es como de amor-odio. Algunos mechas funcionan, otros no. Este está bailando en medio, yéndose al malo por momentos. Está saturadísimo de diferentes tropos e ideas que parecen no querer trabajar juntos y luego se resuelven como si nada. Creo que lo mejor fueron los reinos con sus ropas y trajes que se asemejaban al estilo chino.
Soy fan de Bungou Stray Dogs. Sigo esperando su siguiente temporada que aún no llega. Pero volver a ver a los personajes y reír con esos cortos de 11 minutos y de paso morirme de la ternura es suficiente para mí. Tal vez no sea de tu interés, pero déjenme darle amor a este anime.
¿Tengo algo más que decir? Es la segunda temporada de Doctor Stone y es el momento de la batalla entre la fuerza y la ciencia. Si no lo has visto, ¿qué haces aquí? Los personajes regresan para traernos conocimiento y humor y misterio. La batalla te mantiene al filo del asiento, sobre todo la del final (los que han visto el anime lo sabrán).
…
Llegó el momento de ponernos edgy con uno y ponernos la insulina con otro. Ambas series tratarán de lo mismo, pero los mundos son muy distintos. En uno, estás preguntándote cómo es que el pobre sigue vivo, en el otro estás al comienzo viendo capítulos independientes para luego ver todo un gran arco. Los personajes de Hataraku Saibou!! regresan y cambiamos ligeramente de protagonista con Leucocito, un punto de vista distinto de la pobre Célula roja y sus disparatados accidentes. En el otro… dios, como duele sus escenas. Después de verlos, te importará (espero) cuidar tu cuerpo. Míralos, sobre todo Code Black, me gustó más que la versión light.
Este anime me hizo volver a creer en el amor. Hori y Miyamura son la mejor pareja (aunque tengo mis pequeños comentarios negativos hacia Hori) y no es algo que esperas TODA LA TEMPORADA para que recién se den de la mano. Y tienen un gran equipo en sus amistades que te dan nuevas esperanzas. Tal vez por ahí se puede generar un debate con un cierto triángulo amoroso (¿o tal vez cuadrado?), pero es algo que podrías ir viendo. Créeme, debes disfrutar de este anime. No te vas a arrepentir.
Buena premisa, mala ejecución. El primer capítulo te saca de contexto muchas cosas, pero no está TAN mal… igual no le das mucha esperanza.
No estuvo mala. Es decir, es una chica dándole tips a un gamer en cómo jugar el juego de la vida. No está mal. Pero en lo personal no me atrapó. Creo que se debió al filtro de Hinami, porque no la soporté. Pero bueno… cada anime es para cada persona. Los consejos al menos eran buenos.
¿Alguna vez les ha pasado que han visto un anime con una trama algo rara y terminaron viéndosela toda? Me pasó con este anime sobre enfermedades raras relacionadas con el estrés. Desde llorar condimentos hasta que tus orejas se transformen en gyozas. Suena raro, pero cuando ves las razones detrás de esas enfermedades, ves un gran potencial. Un buen anime en verdad.
NO ver este anime a menos que estés preparado. ¡Y aun así no lo hagas! Es porque me importas que te digo que no lo veas. Si ya te pareció demasiado el primer capítulo de Goblin Slayer… este es peor. ¡No tiene el maldito sentido! Eso es inhumano en todos los sentidos, tanto lo que hace el protagonista como lo que le hicieron. Crearon esta light novel como fetiche de venganza, pero no por eso debes atreverte a ver esto. ¡NO! Por favor… no lo hagas…
Los hanyou regresan, en este caso en una agencia para resolver el equilibrio entre humanos y yokais. En lo personal, me gustó mucho la trama, los personajes, el misterio en algunas cosas y no se escatima en cosas fuertes (como el caso de la madre del hanyou-araña). Odias personajes y con buenas razones, y la comedia no falta. Tal vez por ahí haya cosas de las que pudieron trabajarse mejor, pero no hará que moleste tanto.
Uno de los mejores isekai de la temporada. Tal vez al comienzo choque ese CGI para Kumoko (nombre con el que se le conoce a la araña protagonista) y tal vez no te guste la trama de los otros chicos que también llegaron de otro mundo, pero no te voy a mentir que Kumoko se gana tu corazón. Su comedia, su forma de pensar, ¡la acción! Quieres ver lo que pasa. Y no puedes perdértelo.
Me han contado de que este es uno de los primeros isekai creados. Sí, uno de los primeros. Y no, no es malo. Es más, es de esos animes que te plantean muy bien el universo y todo lo que eso conlleva. Y no hablemos de unos buenos personajes y la animación muy hermosa. Sin embargo, siento que ha llegado tarde. Hemos visto todo y de todo tipo. Hubo una saturación de isekai que hace difícil querer ver uno que tiene la pinta de ser uno más del montón. Sin embargo, vale la pena darle una mirada.
De la misma compañía de Hand Shakers, este anime ha evolucionado su nivel de animación y le ha ido bien. Sin embargo… sí, es muy genérico. Inténtalo si quieres, pero no aporta nada.
¿Otro anime de patinaje sobre hielo? Sí, pero al menos aquí es más apegado a un spokon. Aquí, hay que ver cómo el protagonista (muy egocéntrico y todo) tiene que aprender a trabajar en equipo para derrotar a ese rival que nunca pudo vencer. No está mal, pero no gracias.
Para mí, el spokon de la temporada. Sí, es de patinetas, pero qué importa. Es muy bueno, toda la acción, esos montajes de las carreras, los personajes son entrañables. Tal vez por momentos te pueda caer medio gritón Rei, pero aun así se disfruta y quieres ver más, sobre todo con los demás participantes tan excéntricos.
Un niño que cree que es débil va a la ciudad a aprender a ser un héroe, sin saber que es demasiado OP. Es medio meh, pero la comedia lo es todo. Y cumple muy bien. A mí me tuvo todas las semanas riéndome por el harem que el protagonista va atrayendo. Tal vez un poco cancina la loli, pero al menos el anime cumplió su misión de hacer una buena trama.
Comedia asegurada sobre cómo un grupo de diseñadores va creando a los animales. De paso aprendes cosas nuevas. Cada personaje es muy distinto y se complementan muy bien. Tienes que verlo.
La segunda temporada del slime, con primeros capítulos medio estableciendo el universo y el resto ¡guerra! Y una buena guerra. Aunque sabes que Rimuru lo logrará, cómo lo hará es parte de la aventura.
¿Yuuri con viajes a una dimensión desconocida? Es más interesante de lo que suena. Personajes entrañables, un misterio por resolver, una amistad que progresa con los capítulos y los monstruos son un plus.
Uno más del montón. Solo el deseo de un chico por aprender a surfear. No vale la pena.
Una fumada de la buena. Si quieres recuperar a alguien, debes romper el huevo. Pero hay más de lo que piensas. La serie trata más sobre el tema de la depresión y el suicidio de una manera muy interesante. Los personajes se ganan tu corazón. Tal vez al comienzo no entiendas nada, pero vale la pena seguir viendo la serie.
Pobre anime… Pudo haber sido grande… Pero tristemente se la tiraron abajo con los cambios… No me lo tomen a mal, no está mal. Pero tampoco es lo que este anime se merecía.
Ahí tienes todo lo que he visto. No he mencionado Re:Zero ni Attack on Titan porque ya todos están hablando de eso. ¡Ahora a darle con todo a la temporada de primavera! Y tú, ¿qué animes has visto? ¿Qué opinas? Si quieres que hable de un anime en específico, puedes comentar al respecto. Ahora iré a ponerme al día con la segunda temporada de B the Beginning.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada