La apuesta por el Monsterverse, el universo compartido de Godzilla y King Kong sigue en rumbo ya que ahora tenemos un primer vistazo a la serie animada de Netflix, «Skull Island«. Este universo compartido que es producido por Legendary Entertainment, en compañía de Toho (para las películas de Godzilla), hasta el momento nos ha dado las siguientes películas Godzilla (2014), […]
Leer másEn tan solo unos meses tendremos una nueva película de Indiana Jones en los cines y es por eso que luego de mucho tiempo por fin la plataforma de streaming de Disney Plus y Lucasfilm han dado a conocer que podremos disfrutar de las cuatro primeras películas de está magnifica saga protagonizada por Harrison Ford. […]
Leer másLuego de algunos meses tenemos nueva información sobre la nueva película animada Tortugas Ninja: Caos Mutante, ya que se ha lanzado un genial y estupendo nuevo afiche donde vemos a los protagonistas, Raphael, Donatello, Michelangelo y Leonardo, usando sus clásicos skates, pero donde Dom usa un Scooter. Sinopsis: Después de años de estar protegidos del mundo humano, […]
Leer más
En la rica historia de los videojuegos, muchos son los títulos que han causado impacto a nivel global. La SNES, como es habitual, ha tenido infinidad de videojuegos que se han quedado en esta consola, son opción de volver de alguna manera. Live A Live es uno de esos títulos que, si bien ha regresado hace poco a modo de remake, ya podemos jugarlo en PC y en diversos sistemas.
Live A Live vio la luz en 1994 y aunque su recepción no fue la mejor, tiene curiosidades interesantes que al día de hoy se aprecian mucho más. De inicio, este RPG se divide en diversos capítulos, cada uno con un foco diferente y desarrollado en un tiempo distinto. Desde la prehistoria, hasta el futuro, Live A Live fue un título rompedor que mostró una calidad impecable y que ahora podemos apreciar en una versión mejorada.
Si bien, esta edición ya ha visto la luz hace algún tiempo, ahora es donde consigue llegar a las plataformas faltantes y el resultado es espectacular. El diseño artístico encajaba muy bien y gracias a títulos como Octopath Traveller, hemos podido ver que funciona bastante bien, ya que conserva lo clásico y le agrega un toque de modernidad.
Si bien en su momento, fue un juego muy aclamado e iba alineado con la calidad de ese entonces, quizás empezar en el género con Live A Live sea un poco complicado. Live A Live, fue un juego especial desde su planteamiento y esta versión confirma que esa filosofía es lo que lo hizo único. Si bien cada capítulo está diseñado para ser jugado de forma independiente, la dificultad puede dispararse si empezamos por un capítulo u otro y esto puede frustrar a algunos jugadores. Live A Live nos permitirá jugar un capítulo adicional que unifica todas las historias al terminarlas, siendo algo novedoso para la época. Hay que recordar que Live a Live fue lanzado oficialmente en 1994.
Pero eso es lo bonito de Live A Live, que después de tantos años demuestra que no tuvo miedo de ir más allá, de romper esquemas y dar nuevas oportunidades. Por ejemplo, este fue el primer trabajo dentro de Square Enix de Yoko Shimomura y aquí comenzó su legado dentro de la compañía.
La versión de PC, la que hemos recibido, está muy bien optimizada y aprovecha muy bien los recursos, necesitando de muy poca potencia para funcionar bien y verse bonito. En este caso específico, hemos podido probarla en una Steam Deck, que es la PC de mano más popular en el momento. De entrada la experiencia es buena, al contar con la certificación de verificación, que indica que el juego funciona muy bien en la máquina de Valve.
Si bien otros títulos tienen que ser configurados manualmente y utilizando diversas técnicas como el FSR o la modificación de aspectos gráficos, Live A Live consigue moverse a 60 FPS estables con un TDP muy bajo. Si queremos limitar los FPS a 30 tendremos una experiencia muy buena y ahorrando una cantidad enorme de energía. Esto vuelve a Live A Live en un juego muy interesante para llevar en estos dispositivos ya que puede consumir muy poca energía y no requiere demasiado almacenamiento interno.
Live A Live es un juego que sale muy bien parado en todos los aspectos. Desde el estilo artístico que está comprobado que funciona, hasta el rendimiento y la experiencia en una PC de mano, todo suma para ofrecer un juego que puede exprimirse en cualquier situación. Con una estructura diferente y muchas horas de diversión, Live A Live es un juego que ha hecho que el género avance y es gratificante poder jugarlo en más dispositivos para así tomar el lugar que le corresponde.
NOTA: 8
Este análisis se ha realizado en PC gracias a un código digital ofrecido por SquareEnix. Esto no afecta la opinión editorial sobre el juego.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada