Mientras se espera un nuevo tráiler, Paramount Pictures ha lanzado tres nuevos afiches donde podemos ver más de cerca a Optimus Prime, Optimus Primal y Mirage. Es así que la película filmada en Perú, en las ciudades de Cusco y Tarapoto empieza a darnos más material mientras esperamos su llegada a los cines del Perú, y del mundo. Vuelven […]
Leer másEl cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en este tiempo. En el pasado, Lima y Perú han experimentado cambios significativos en el clima, pero en el presente, están lidiando con una crisis climática que podría tener graves consecuencias para su futuro. En el pasado, Lima y Perú han sido […]
Leer másHa pasado poco más de una semana desde que Gamin Gladiators levantó la copa y salió campeón de la Lima Major 2023 de Dota 2, y claro también fueron unos días de ensueño para la comunidad peruana y sudamericana del juego de Valve. Durante los días que se llevó a cabo el torneo en Arena […]
Leer más
El 25 de marzo de 2023 se correrá el e-Prix de San Pablo de la Fórmula E, y promete brindar un espectáculo lleno de emociones. El circuito callejero de San Pablo, establecido en el parque Anhembi, será el escenario de la carrera, que contará con la presencia del piloto franco-argentino Sacha Fenestraz y del francés Norman Nato en el equipo Nissan Formula E. Por primera vez, Brasil será el país anfitrión de la Fórmula E, la serie que llegó para cambiar la forma de entender la movilidad.
Nissan es la primera marca japonesa en desembarcar en la categoría, con presencia permanente desde la temporada 2018/19. El equipo dirigido por el italiano Tomasso Volpe ha corrido más de 100 carreras en estos cuatro años de competición, y obtuvo 17 triunfos y 39 podios. Y va por más, según el mismo Volpe: «Estamos encantados de estar comprometidos con la Fórmula E hasta el final de la temporada 12. La serie es la plataforma perfecta para mostrar la capacidad de nuestra tecnología EV y continuará ayudando a nuestro desarrollo de autos de calle».
Fórmula E. Velocidad, sustentabilidad y entretenimiento
Desde su primera temporada en 2014/15, el campeonato mundial ABB Fórmula E es una vidriera del desarrollo de la movilidad eléctrica, además de un laboratorio de investigación y evolución de los vehículos eléctricos.
Esta competencia, en la que corren 22 monoplazas abastecidos completamente por energía eléctrica, es el puente ideal, por su nivel de innovación y entretenimiento, para transitar el cambio hacia la movilidad eléctrica que atraviesa la industria automotriz.
El Campeonato Mundial 2022-23 abrió con el e-Prix de México, el pasado 14 de enero, y continuará en Arabia Saudita los días 27 y 28 de enero, con el e-Prix de Diriyah.
Nissan presenta nuevos pilotos en la temporada 9
Como fue anunciado por Nissan Fórmula E, en la novena temporada el equipo Nissan cuenta con dos nuevos pilotos: el francés Norman Nato y el franco-argentino Sacha Fenestraz. En palabras de Fenestraz, «Es un nuevo desafío para mí y por el que estoy muy emocionado. Gracias a Nissan por confiar en mí y espero recompensarlos con algunas actuaciones sólidas en la temporada 9».
En el caso de Norman Nato, el francés ya obtuvo un primer puesto en la temporada 2020/21 de la Fórmula E, y su incorporación a Nissan marca su regreso a la categoría luego de un año compitiendo en la FIA World Endurance. Sobre su incorporación al equipo, Nato expresó: «Estoy muy emocionado de correr para Nissan en la novena temporada. La era Gen3 marca un nuevo capítulo para la Fórmula E y tengo muchas ganas de continuar el duro trabajo que ya hemos empezado.»
Acerca de la Fórmula E
El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA se convirtió en el primer deporte global en ser certificado con una huella de carbono neta cero desde su creación en 2020, habiendo invertido en proyectos certificados de protección del clima en todos los mercados de competición para compensar las emisiones de cada temporada de carreras eléctricas.
Todos los autos del campeonato funcionan con electricidad, y la serie sirve de plataforma competitiva para probar y desarrollar lo último en tecnología eléctrica.
Los mejores fabricantes del mundo compiten en circuitos urbanos y la Fórmula E fomenta la movilidad sostenible en los centros urbanos para combatir la contaminación y reducir los efectos del cambio climático.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada