La historia de One Piece, obra maestra de Eiichiro Oda, está llena de personajes increíbles, aventuras inolvidables y una construcción del mundo inigualable. ¡Y muchas locuras de piratas! Quizá tengas algunas preguntas como fan consagrado o nuevo fan. ¿En qué punto se ubica el arte de Punk Hazard? ¿Cuáles son los episodios de relleno? ¡No pasa […]
Leer másDescubre Arequipa a través de los asombrosos lentes de la serie Redmi Note 12 Xiaomi cuenta con 2 tiendas en esta ciudad: en el CC. Mall Aventura en Porongoche y la otra en el CC. Real Plaza de Cayma. Arequipa, una ciudad renombrada por sus fascinantes destinos turísticos, fue el escenario perfecto para lograr impresionantes […]
Leer másCelebremos la actualización más grande de la historia de Proyecto NEXT en el séptimo aniversario de Mobile Legends: Bang Bang. El próximo lanzamiento de septiembre marca la actualización más grande del Proyecto NEXT, con regalos exclusivos de aniversario y más bonificaciones disponibles para la preinscripción a partir del 19 de septiembre. Sopla las velas de […]
Leer más
Disney, en cuanto a producciones animadas, es una máquina de generar dinero y, por consiguiente, el cariño de muchos espectadores en todo el mundo, en especial a los más pequeños del hogar por su alto calibre en animación de sus películas y la manera en cómo cuenta sus historias en diferentes sitios, sean ficticios o reales como Latinoamérica. Esto lo vimos en el 2000 cuando la empresa del ratón entró al Perú con «Las locuras del emperador». Sin embargo, se esperó 17 años para que una película relacionada a Disney genere bulla en este sector del continente americano, y me refiero al exitoso filme producido por Pixar, «Coco», la película que aborda la tradición mexicana del día de muertos. Ahora ha tocado el turno de Walt Disney Animation Studios (WDAS) a través de su nueva película «Encanto», cuya historia se desarrolla en Colombia y es dirigida por Byron Howard y Jared Bush (quienes han trabajado anteriormente en «Zootopia»), además es la película n°60 de la compañía de Mickey Mouse.
Como en cualquier otra película de la empresa del ratón, hay que tener en consideración que va dirigido perfectamente hacia un público infantil y no debe faltar elementos como tener una animación colorida de gran calidad y acompañado de los números musicales, cosas primordiales para este tipo de producciones por parte de Disney, y es por esta razón que «Encanto» ha destacado, en aspectos visuales. Sin embargo, como mencioné antes, en el aspecto narrativo no estuve muy satisfecho.
Narrativamente, «Encanto» no es mala, el problema es que, para mí, la trama y su desarrollo deja en evidencia que Walt Disney Animation Studios no tiene ganas de contar una historia novedosa o arriesgada. El filme trata sobre Mirabel, quien tiene que lidiar su frustración de ser la única de los Madrigal en no contar con poderes mágicos, pero en un momento ella descubrirá que la magia de su familia y de su hogar, Encanto, estarán en peligro de desaparecer y tendrá que ser la última esperanza en mantener a salvo a su familia.
Si bien la historia puede resultar interesante para la mayoría, lo que no me ha gustado es que el desarrollo de «Encanto» termine siendo una película muy básica; es decir, que el/la protagonista sea el/la único(a) y diferente de su familia o especie que a las finales resultará siendo el núcleo principal. No es malo que tu trama sea simple, lo más importante es cómo se desarrolla la historia y es ahí donde «Encanto» tambalea, a pesar de que tenga sus momentos entretenidos o emotivos, y esto se reflejó en sus primeros avances, especialmente cuando salió el segundo tráiler por el hecho de que da la sensación de que ya viste este tipo de situaciones en alguna producción audiovisual a tal grado de que ya sabes lo que ocurrirá durante el desarrollo del filme.
Yo tuve muchas expectativas con «Encanto» cuando fue presentada como parte de las cartas principales de la empresa del ratón durante el Disney Investor Day celebrado en diciembre de 2020 y de sus primeras informaciones como estar desarrollado en Colombia que permitirá explorar su cultura y contar con canciones compuestas por Lin Manuel Miranda, pero llegaron los avances y mis esperanzas sobre la película eran pocas, la única solución es verla en cines para después formular mi opinión final porque juzgar un producto por medio de trailers resulta carente de sentido. La miré completa y me dejó con un sabor agridulce, como dije anteriormente, gracias al desarrollo de su historia.
¿Representó bien a Colombia? Sí, a través del ya mencionado aspecto destacable de «Encanto» como la gran animación acompañado del uso de colores vivos y de las canciones compuestas por Lin Manuel Miranda para la película que te transmiten buenas vibras y de esta manera, Walt Disney Animation Studios sí convenció a los colombianos mediante dichos aspectos visuales.
Sin embargo, lo más atractivo y positivo de «Encanto» se vuelve en una dependencia al extremo; es decir, si bien Disney ha reflejado Colombia de manera perfecta mediante un gram espectáculo visual, el problema es que su narrativa no ha ayudado mucho por el hecho de ser muy básica, a tal grado de que sientes que todo lo expresado en el filme, en cuanto a aspectos técnicos, termine siendo un «maquillaje» o «adorno» y da igual si desarrollaban en otro lugar, porque el resultado será el mismo. Lo que haría para mejorar en este aspecto es que tenga de núcleo principal, una festividad relacionada con la familia celebrada en Colombia y tener a «Coco» como el mejor ejemplo de cómo contar una historia sobre un día festivo relacionado con tus seres queridos.
Y para terminar, ¿realmente «Encanto» vale la pena? Si y no, para verla en cines serían buenos momentos para pasar el rato gracias a sus increíbles efectos visuales y sus canciones, pero narrativamente si quitas de la ecuación todo lo relacionado con Colombia te quedarás con un producto básico hecho por Walt Disney Animation Studios.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada