National Geographic Society anunció la instalación de una estación meteorológica justo debajo de la cumbre del nevado Ausangate a 6.349 metros, que es la más alta de los Andes tropicales. Este esfuerzo constituye un hito para la expedición Perpetual Planet a la Amazonía de National Geographic y Rolex 2022, una exploración de dos años por la cuenca de la […]
Leer másVaya noticia que ha dado FiReSPORTS productora argentina de eventos y torneos de esports, y es que uno de los torneos más importantes de este año ya tiene sede, y será nada menos que en uno de los salones principales que hay dentro de Camp Nou, estadio del FC Barcelona. Es así que las finales […]
Leer másEl equipo peruano de Thunder Awaken ya se encuentra listo para dar todo en la PGL Arlington Major 2022 de Dota 2, la organización con jugadores peruanos, se encuentran en el grupo A y su primer partido es nada menos que con el equipo de Talon Esports representante de la región Hong Kong. En este torneo los juegadores […]
Leer más
A raíz de la pandemia mundial del covid-19, muchos estudiantes de diversas partes del mundo, han estado obligados a la necesidad de reinventarse, complementando sus carreras al estudiar diversos cursos online y mejorar sus habilidades, incrementar sus conocimientos, incluso cambiar a una actitud más positiva y resiliente para salir mejor preparados de la crisis sanitaria.
Según un estudio de la startup peruana de formación online, Crehana, indicó que un 62% de sus estudiantes en Latinoamérica, trabajan de manera independiente o tienen un emprendimiento en cualquier tipo de negocio. “A través de esta reciente data nos damos cuenta que para nuestros estudiantes, el poder prepararse llevando cursos en línea, es necesaria porque aspiran a crear sus propios negocios. Lo más importante para nosotros es el aprendizaje rápido y el conocimiento aplicado, pues son la razón principal para una mejor calidad de vida”, comentó Diego Olcese, fundador y ceo de Crehana.
El ejecutivo de la compañía compartió el estudio en el evento digital, “Crehana Live Day”, una maratón de clases en vivo, donde se encargó de la clase “Los puntos de dolor en un emprendimiento” poniendo sobre la mesa algunos temas como la innovación, coaching, exploración de la tecnología a utilizar y el análisis del problema a resolver para que el camino del negocio sea exitoso.
“Me tocó iniciar en este camino del emprendimiento y llevo siete años haciéndolo. Todos los emprendedores deben saber que es un recorrido lleno de dolores, aprendizajes y alegrías. Hay que hacer mucha investigación de por medio y ser apasionados, entre los consejos que puedo dar es estudiar a profundidad el problema que se busca resolver con este emprendimiento, también hay que tomar más del 70% de decisiones pensando en los clientes, otra reflexión es que este camino va a tomar más tiempo de lo que uno piensa. Nuestra visión como Crehana, es ser parte de todo el ciclo de aprendizaje en el desarrollo del ser humano, pues buscamos construir el futuro de Latinoamérica a través de la educación”, añadió Olcese.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada