La semana pasada, desde las redes oficiales de Atlus se había revelado que Metaphor: ReFantazio tendría una actualización que todos los gamers de nuestra región (LATAM) y poseedores del juego disfrutarían a lo grande. Y es que ta cual lo habíamos comentando, el título recibiría una nueva actualización la cual incluirá como principal novedad la […]
Leer másEste año se cumple el 15 aniversario de la saga de Metro dentro del mundo de los videojuegos, y teniendo esto presente, desde Plain buscan que todos los gamers puedan celebrarlo a lo grande. Y es que por tiempo limitado, todos los gamers pueden disfrutar de la versión remasterizada de la primera entrega sin que […]
Leer másLa skater brasileña Rayssa Leal se une al elenco estelar de atletas de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, como se revela en un nuevo video detrás de cámaras publicado hoy por Activision. Conocida cariñosamente como «Fadinha», será un personaje jugable en la franquicia por primera vez, debutando en el título que se lanzará el 11 […]
Leer más
El 26% de los ciudadanos usan la bicicleta en Lima y la relacionan con salud, deporte, ahorro de tiempo y reducción de la contaminación, según CPI.
Este 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil y es la ocasión perfecta para usar otros medios de transportes. Cada día son más las personas que utilizan una bicicleta para movilizarse por las calles de Lima, ya sea para ir al trabajo, estudiar o simplemente llegar a sus destinos. Sin embargo, no todas las calles de Lima cuentan con ciclovías y la vida de los ciclistas se pone en peligro.
Por ello, Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel, indica cómo han tomado distintas medidas para apoyar el uso de bicicletas con el programa “Viajo Verde”, una iniciativa que impulsa la movilidad sostenible de sus colaboradores, implementando en su sede principal puntos de recarga para movilidad eléctrica, 36 estacionamientos dedicados a las bicis y 16 a los scooters. Asimismo, recomienda cinco aplicaciones para facilitar los viajes en bici por Lima:
1.- Google Maps: Ofrece rutas específicas para bicicletas, que tienen en cuenta factores como el tráfico, la topografía y la infraestructura ciclista.
2.- Rutastic: Esta app te permitirá monitorear tus progresos en el tiempo que recorras ciertos kilómetros, además, puedes guardar tus rutas cotidianas.
3.- Strava: Gracias a esta aplicación podrás medir tu ritmo cardiaco y plantearte retos. Otra gran ventaja es que tiene una comunidad de ciclistas para poder intercambiar ideas, opiniones o consejos.
4.- Bike computer: Es una app analítica que mide el tiempo, la distancia o inclusive la temperatura durante tu trayecto. Su mayor ventaja es la opción de “Keep me Safe”, que en caso sufras un accidente le avisará a uno de tus contactos y enviará tu ubicación.
5.- Bici Repair: Esta app cuenta con más 50 guías de reparación y más de 90 consejos, por si ocurre algún imprevisto y tienes que arreglar algo.
Finalmente, Bonilla sostiene que lo importante es que, si no podemos dejar de usar un auto, busquemos alternativas para mitigar su impacto, por ejemplo, compartiendo el vehículo con familiares y amigos o usar las nuevas rutas del transporte público, además de caminar cuando el punto de destino no sea lejano.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada