Berlín (Pedro Alonso) fue uno de los personajes más queridos de La Casa de Papel y si bien alargaron su papel en la serie, a pedido del público, esta vez se ganó su propía serie, que será el primer spin-off ambientada en este universo. En Berlín, volveremos a ver a este simpatico ladrón, que buscará […]
Leer másLlegan las primeras imágenes oficiales de la esperada serie Fallout, que es basada en el videojuego del mismo nombre que fue desarrollada en su momento por Bethesda Softworks, y creado por Tim Cain, ahora el universo de este conocido juego llega al live action gracias a la dupla de Jonathan Nolan y Lisa Joy. Nolan […]
Leer másLa nostalgia llega con el nuevo de Crunchyroll, y es que desde hace unos días ya se puede disfrutar de varias películas clásicas de la conocida saga Dragon Ball Z creada por Akira Toriyama, nada menos que con el doblaje oficial de Latinoamérica. Por otra parte también ha llegado la primera temporada de Saint Seiya […]
Leer más
Con una enorme oferta de contenidos en las plataformas multimedia en internet, los mexicanos pasan 3 horas diarias viendo series y películas, un momento para relajarse y entretenerse, pero también para acercarse a otras culturas.
Ver una serie completa o una película es como salir de vacaciones, al menos mentalmente, pues nos permite conocer otros lugares, otras culturas y, por supuesto, otros idiomas. Por lo mismo,“maratonear” un programa (o hacer binge-watching, como se dice en inglés) solo requiere de elegir y ponerse cómodo en el sillón.
Esta actividad se ha vuelto tan común que en Estados Unidos se celebra el Binge Day o Día del Binge-Watch cada 25 de septiembre, un día para relajarse y disfrutar muchos episodios de un programa o varias películas de manera sucesiva, un pasatiempo que todos los latinos aman.
Para muchas personas, las series y películas son más que un pasatiempo y se convierten en una forma accesible para sumergirse en culturas e idiomas diversos. Así, numerosas frases de las historias que conocemos por estas piezas audiovisuales han pasado a formar parte de la cultura popular y se han convertido en referencias de experiencias compartidas alrededor del mundo.
Frases como la clásica “Hakuna Matata” (No hay problema) del idioma africano swahili y popularizada por la película El Rey León, o las graciosas “We were on a break!” (¡Estábamos separados!) y “That’s what she said” (Eso es lo que ella dijo), de las series Friends y The Office, respectivamente, son ejemplos de diálogos tan populares que incluso las usamos como referencia en charlas casuales. Por ello, Duolingo recopila algunas de las frases de series y películas que ya forman parte de nuestra comunicación habitual, gracias al binge-watching.
Si bien muchas de las frases que nos hemos apropiado son de películas y series en inglés, los servicios de streaming también nos han permitido acercarnos a series en otros idiomas, como el alemán, el coreano o el francés; aquí algunos ejemplos de frases icónicas en estos idiomas:
Disfrutar de series y películas haciendo binge-watch no solo sirve para pasar el rato, ver este tipo de contenidos en idiomas diferentes al nativo contribuye a reforzar la pronunciación o a aprender cómo se usan ciertas frases en contextos reales.
En el blog de Duolingo se pueden encontrar trucos para aprender un idioma con ayuda d
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada