El Festival de la Familia Peruana se desarrollará desde el jueves 28 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre en la Concha Acústica del Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María, con lo mejor del arte, música moda, gastronomía y emprendimientos empresariales. El creador del certamen es el empresario Víctor Bazán, […]
Leer másLa historia de One Piece, obra maestra de Eiichiro Oda, está llena de personajes increíbles, aventuras inolvidables y una construcción del mundo inigualable. ¡Y muchas locuras de piratas! Quizá tengas algunas preguntas como fan consagrado o nuevo fan. ¿En qué punto se ubica el arte de Punk Hazard? ¿Cuáles son los episodios de relleno? ¡No pasa […]
Leer másDescubre Arequipa a través de los asombrosos lentes de la serie Redmi Note 12 Xiaomi cuenta con 2 tiendas en esta ciudad: en el CC. Mall Aventura en Porongoche y la otra en el CC. Real Plaza de Cayma. Arequipa, una ciudad renombrada por sus fascinantes destinos turísticos, fue el escenario perfecto para lograr impresionantes […]
Leer más
Hace mucho tiempo que los científicos no tienen evidencia convincente de que algún dinosaurio viviera mayormente en un hábitat acuático. Hoy, un equipo internacional de investigadores respaldado por National Geographic Society ha informado el descubrimiento de evidencia de que el Spinosaurus, el dinosaurio depredador de mayor longitud conocido, era un animal acuático y utilizaba el nado propulsado por la cola para cazar presas en un vasto ecosistema fluvial.
Es la primera vez que se ha informado una adaptación de tal tipo en un dinosaurio.
Los hallazgos, que se publicaron en la revista Nature y fueron presentados con elementos visuales exclusivos en National Geographic AQUÍ, están basados en una investigación multidisciplinaria del único esqueleto de Spinosaurus que existe en el mundo, el que fue encontrado en la región de Kem Kem del Sahara marroquí.
El esqueleto es ahora el más completo hasta la fecha de un dinosaurio depredador Cretácico del continente africano.
Antes de este descubrimiento, el Dr. Nizar Ibrahim, explorador de National Geographic y paleontólogo de la Universidad de Detroit Mercy, lideró al equipo que hizo el seguimiento del Spinosaurus y creó una nueva reconstrucción de él en 2014, lo que National Geographic anunció en ese momento. Su reconstrucción reveló que la criatura medía 16 metros de largo en su adultez, mayor longitud que un Tyrannosaurus rex.
Con el respaldo de National Geographic Society, Ibrahim y su equipo regresaron a Marruecos en 2018 para responder finalmente a las preguntas en torno a su afirmación de que el Spinosaurus era semiacuático. Entre 2015 y 2019, su equipo recuperó muchos más fósiles del esqueleto, como una cola semejante a una aleta extraordinariamente completa capaz de realizar un amplio movimiento lateral y caracterizada por espinas dorsales extremadamente largas.
Con la publicación de este estudio en la revista científica Nature, se confirma que este nuevo descubrimiento cambia nuestra comprensión actual de la diversidad de los dinosaurios en general y del Spinosaurus específicamente.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada