OPPO anunció el lanzamiento del nuevo OPPO A78 en Perú, el cual cuenta con importantes mejoras como su pantalla FHD+ AMOLED, bocinas estéreo duales, carga rápida SUPERVOOCTM de 67W, batería de 5000 mAh y ColorOS 13.1 más seguro e inteligente para una experiencia fluida hasta por cuatro años. Todo está enmarcado en un atractivo diseño retro, […]
Leer másLos audífonos son considerados por muchos como un dispositivo indispensable gracias a su versatilidad y portabilidad, lo cual permite su uso en diferentes situaciones del día a día, tanto para entretenerse, como para estudiar o trabajar. En ese sentido, si aún no has encontrado los auriculares que se adapten a tu rutina, es importante tener […]
Leer másCon una enorme oferta de contenidos en las plataformas multimedia en internet, los mexicanos pasan 3 horas diarias viendo series y películas, un momento para relajarse y entretenerse, pero también para acercarse a otras culturas. Ver una serie completa o una película es como salir de vacaciones, al menos mentalmente, pues nos permite conocer otros […]
Leer más
Amazon Web Services (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), y la FÓRMULA 1 (F1) (NASDAQ: FWONA, FWONK) presentan seis nuevos F1 Insights impulsados por AWS que se desplegarán durante la temporada de carreras de 2021. Las nuevas incorporaciones suponen un total de 18 estadísticas impulsadas por AWS que estarán disponibles para los aficionados al final de la temporada.
F1 Insights powered by AWS son estadísticas de carrera en tiempo real, mostradas como gráficos en pantalla, que transforman la experiencia de los aficionados antes, durante y después de cada carrera, proporcionando los datos y el análisis que los aficionados necesitan para interpretar la estrategia y el rendimiento de los pilotos y los equipos en carrera. La primera estadística nueva, Braking Performance, se estrenó en el GRAND PRIX de Italia.
El nuevo conjunto de estadísticas para 2021 utilizará una serie de tecnologías de AWS, incluido el machine learning, para ayudar a los aficionados a entender y destacar mejor los posibles resultados de las carreras y comparar sus pilotos y coches favoritos. Para obtener más información sobre AWS y su participación en la F1, incluyendo los doce F1 Insights publicados anteriormente, visite:https://aws.amazon.com/f1/.
Las carreras de F1 son un deporte basado en los datos, en el que gran parte de la emoción de los aficionados proviene del estudio de las estadísticas antes y después de una carrera, para comprender mejor las decisiones de los pilotos y equipos y el rendimiento de los coches en la pista. F1 Insights powered by AWS añade una nueva dimensión en tiempo real a las estadísticas y pone en contexto los datos de la carrera, para ayudar a los aficionados a apreciar mejor los momentos clave en la pista. Más de 300 sensores en cada auto generan más de 1,1 millones de datos por segundo, que la F1 transmite desde los coches a los boxes y a AWS para su procesamiento. La F1 confía en la amplitud y la profundidad de los servicios de AWS para transmitir y analizar esa avalancha de datos a medida que se generan, y luego presentarlos de manera significativa para los espectadores de televisión y en línea de todo el mundo a través de F1 Insights.
El primer F1 Insight que se presenta esta temporada, Braking Performance, muestra cómo el estilo de frenado de un piloto durante una maniobra de curva puede suponer una ventaja a la salida de la misma. Cuando se ejecuta bien, el frenado optimiza la velocidad del coche en las fases de la curva y permite al piloto ganar una mejor posición en la pista. Esta estadística muestra y compara los estilos de frenado y el rendimiento de los pilotos midiendo la proximidad al vértice de una curva antes de frenar. Además, mostrará las métricas de rendimiento clave que conducen a cómo el coche y el conductor se comportan juntos en las curvas, tales como la velocidad máxima en la aproximación, la disminución de la velocidad a través de la frenada, la potencia de frenado (KWH) utilizada, y las inmensas fuerzas G que los conductores sufren en las curvas. Braking Performance se basa en la estadística existente Corner Analysis, que muestra el rendimiento físico de los coches en las curvas.
El rendimiento del frenado y los otros cinco nuevos datos de la F1 con tecnología AWS (detallados a continuación) se estrenarán como gráficos en pantalla desde abril hasta diciembre de esta temporada. Cada nueva estadística ofrece a los aficionados más visibilidad de la acción en fracciones de segundo en la pista y la toma de decisiones detrás del muro de boxes.
Para crear los nuevos conocimientos, la F1 utiliza los datos históricos de las carreras almacenados en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) y los combina con los datos en directo transmitidos desde los coches de carreras de la F1 y los sensores en pista a AWS a través de Amazon Kinesis, un servicio para la recopilación, el procesamiento y el análisis de datos en tiempo real. Los ingenieros y científicos de la F1 utilizarán estos datos para aprovechar los modelos de aprendizaje automático con Amazon SageMaker, el servicio de AWS que ayuda a los desarrolladores y científicos de datos a crear, entrenar e implementar modelos de aprendizaje automático rápidamente en la nube y en el borde. La F1 es capaz de analizar las métricas de rendimiento de la carrera en tiempo real mediante la implementación de esos modelos de aprendizaje automático en AWS Lambda, que es un servicio de computación sin servidor que puede ejecutar código sin necesidad de aprovisionar o administrar servidores. Toda la información se integrará en las transmisiones internacionales de las carreras en todo el mundo, incluida la plataforma digital de la F1, F1TV, lo que ayudará a los aficionados a comprender las decisiones y estrategias de carrera tomadas por los pilotos o los equipos en fracciones de segundo que pueden afectar drásticamente al resultado de la carrera.
«F1 Insights Powered by AWS ofrece a los aficionados una visión privilegiada de cómo funcionan juntos el coche, el piloto y el equipo para que puedan apreciar mejor la acción en la pista», dijo Rob Smedley, ingeniero jefe de la FÓRMULA 1. «Con este nuevo conjunto de estadísticas de carreras para 2021, estamos profundizando más que nunca. Los nuevos datos, como el rendimiento de la frenada y la amenaza de accidente, revelan nuevas capas de estrategias y rendimiento en carrera y utilizan visualizaciones avanzadas para hacer que el deporte de las carreras sea aún más comprensible y emocionante. La tecnología de los coches de carreras mejora constantemente y, gracias a AWS, nuestros fans pueden apreciar cómo esa tecnología influye en los resultados de las carreras.»
«Los datos se han convertido en una pieza fundamental para los deportes modernos, y para la F1 -donde literalmente cada segundo en la pista produce más de un millón de puntos de datos- necesitan un socio que pueda traducir esos datos en bruto en significado en tiempo real. AWS permite a la F1 analizar sus trozos de datos a escala, tomar mejores decisiones y más informadas, y acercar a los aficionados a cada fase de la acción en la pista, desde la largada, a las curvas, a los pits», dijo Darren Mowry, director de desarrollo de negocios en AWS EMEA SARL. «Las principales organizaciones deportivas del mundo están utilizando AWS para crear soluciones basadas en datos y reinventar la forma de ver, jugar y gestionar los deportes. Nuestro trabajo con la F1 demuestra cómo las estadísticas avanzadas pueden elevar la experiencia de los aficionados al revelar las tácticas y estrategias que hay detrás incluso de los elementos aparentemente más sencillos de una carrera.»
Para conocer cómo AWS está ayudando a la F1 a desarrollar la próxima generación de coches de carreras, visite: https://aws.amazon.com/f1/news/.
Te dejaremos noticias todos los días en tu bandeja de entrada